Concertar cita

Campaña de vacunación antirrábica de la Comunidad de Madrid 2016

Abr 27, 2016

Escribimos hoy este post acerca de la campaña de vacunación contra la rabia del ayuntamiento de Madrid, que es motivo de pregunta frecuente en todos los meses de mayo y junio en las consultas veterinarias. La campaña de vacunación antirrábica de la Comunidad de Madrid se organiza a través de las clínicas veterinarias adscritas a la campaña de vacunación. Tiene carácter anual y su objetivo es que todos los animales, especialmente los perros estén identificados y vacunados de rabia, por los peligros que esta enfermedad puede acarrear para la salud humana.

La mecánica de la campaña de vacunación antirrábica:

Una vez que se abra el plazo (podéis informaros en vuestra junta de distrito del ayuntamiento las fechas de la campaña para vuestro distrito, las clínicas interesadas nos adscribimos como colaboradores y nos mandan un cartel informativo con las normas y los precios de vacunación que se cuelgan siempre en la puerta de los centros.

Además el colegio oficial de veterinarios de Madrid cuelga siempre un listado en los centros asociados en su página web, incluso cuenta con un pequeño buscador de clínicas por código postal. Podéis ir a  la clínica que queráis siempre y cuando estéis en la fecha correcta para la campaña y vengáis con vuestro resguardo de pago.

¿Cómo se paga esta campaña?

Se paga a través del banco. Hay varias entidades asociadas, las más comunes son el banco Santander y Bankia. Es importante traer el resguardo ORIGINAL de pago con EL SELLO BANCARIO, incluso si éste comprobante ha sido emitido por un cajero automático. Sin ese resguardo, no se os puede vacunar el animal.

Campaña de vacunación antirrábica de la comunidad de Madrid 2016Una vez que lleguéis a la clínica, entregáis el comprobante de pago y os vacunarán al animal. Tened en cuenta que cada clínica adscrita tiene sus horarios y normas, nosotros por ejemplo vacunamos de la campaña sólo en el periodo abierto para ello, sólo de lunes a viernes y sólo con cita previa. Pensad que es el momento del año que más vacunaciones antirrábicas se realizan y por tanto, tener cita previa, de forma ordenada y llevar la documentación en regla es fundamental para poder ser atendidos. Además deberéis traer, vuestro DNI y la cartilla del animal.

Antiguamente el ayuntamiento daba gratuitamente para todo el año unas pastillas antiparasitarias frente a cestodos, para evitar su contagio a humanos a través de los animales. Hoy en día esto se ha dejado de hacer, por lo que, si además de vacunar, queréis desparasitar a vuestra mascota, la desparasitación se hará con un pago a parte con el antiparasitario que vuestra clínica utilice habitualmente y sólo para una dosis de desparasitación, no para todo el año.

Duración de la campaña de vacunación antirrábica en Madrid para 2016

Tradicionalmente en nuestro distrito, que es Tetuán – Plaza de Castilla, la campaña de vacunación antirrábica en 2016 se realiza entre los meses de Mayo y Julio. Normalmente el colegio de veterinarios también puede ayudaros a solventar dudas de este tema al respecto y poneros al día de las novedades para la campaña de este año. Todavía no sabemos cuándo va a ser este año. Suponemos que pronto sabremos algo y lo publicaremos en nuestro blog o nuestras redes sociales.

Recordad que para poder vacunar a vuestra mascota de rabia, el animal debe estar correctamente microchipado e identificado. Si no lo está, en la propia campaña se os da la posibilidad de implantarle el chip para perro o gato.

Actualización: SUSPENDIDA la campaña de vacunación contra la rabia

Como indicamos en nuestro artículo del 6 de Mayo, se suspende la campaña con efecto inmediato.

Según fuentes consultadas, seguirá siendo obligatoria la vacunación antirrábica y el microchip, pero ya no será a precios fijados. El motivo argumentado es que la fijación de precios va en contra del derecho a la libre competencia, a la libre fijación de precios, y al libre mercado.

CVMedican

Veterinarios que dejan huella

Entradas relacionadas

Lipidosis Hepática Felina

Lipidosis Hepática Felina

¿QUÉS ES LA LIPIDOSIS HEPATICA? La lipidosis hepática felina es una de las enfermedades hépaticas más frecuentes en gatos. Se produce por una acumulación...

leer más

Dejar un comentario

0 Comentarios

0 comentarios

Manténgase al día

Algo

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

Sed ut perspiciatis unde.

¡Llamar ahora!