Concertar cita

¿Qué debe contener el informe veterinario de mi mascota?

Ago 17, 2016 | 0 Comentarios

Hoy vamos a dar respuesta a  una duda que nos preguntan mucho:

¿Tengo derecho un informe veterinario y la copia de las pruebas realizadas?

La respuesta es sí, y es que, nosotros habitualmente en la clínica emitimos informes de las visitas que nos vienen. Ya que cuando un paciente está enfermo, lo lógico es tener un informe de la visita que en el veterinario para saber qué le pasa, que le han visto en la exploración, el resumen de las pruebas, el tratamiento etc.

Como podéis imaginaros existen diferentes formas de hacer un informe y no hay una única buena. Nosotros aquí proponemos una estructura que nos parece correcta y que, a pesar de que cada veterinario en nuestro centro tienen su propio estilo y forma de hacer las cosas, se ajusta bastante a la media de lo que hacemos en nuestro trabajo diario.

Así que hoy, vamos a ver, cómo debería ser un informe tipo o normal y qué debería contener.

informe veterinario

Habitualmente tiene un encabezado, que aparecen los datos del centro. (1)

Como veis en la imagen, un informe veterinario debe contener lo que llamamos la reseña, que es, básicamente lo que el dueño te cuenta que le pasa a la mascota. Con su edad, su raza, si es macho o hembra si eso tiene alguna relevancia, etc.

También suele contener el nombre de la mascota y la fecha. Y a veces también los datos de los dueños. (2)

Después vienen la parte de exploración clínica o física y anamnesis, esto es, las preguntas que le hacemos al dueño para saber qué le pasa a su mascota y la exploración que realizamos a su animal. Temperatura, mucosas, auscultación, etc. (3 y 4)

Después vienen los hallazgos o signos clínicos que presenta el animal en la exploración: fiebre, tos, delgadez, etc. Y las pruebas que vamos a realizar (4 y 5)

Después, el veterinario en base a estos síntomas, decide proponer una serie de pruebas para llegar a un diagnóstico con nombres y apellidos de lo que le pasa nuestra mascota. (5)

En base a los signos que ha visto en la exploración clínica hace un diagnóstico diferencial, es decir, un listado de las enfermedades que podrían cursar con los síntomas que tienen nuestra mascota. Y va descartando o confirmando enfermedades en base a las pruebas.  A veces, el diagnóstico diferencial es tan claro y conciso que sólo tiene un diagnóstico, y por tanto, ponemos sólo el diagnostico presuntivo directamente. (6)

Tras esto, llegar a lo que se llama un diagnóstico probable o presuntivo o en el mejor de los casos un diagnóstico definitivo. (6)

Tras lo cual pautará un tratamiento para curar o estabilizar la patología que presenta nuestra mascota. (7)

Nos dará una pauta de tratamiento y si lo requiere una receta para los medicamentos que necesitemos.  (7)

Nos pondrá una pauta de revisiones y si lo considera necesario, cualquier observación o aclaración. (7)

Tras esto, y muy importante, deberá firmar el informe con su número de colegiado, que le acredita como facultativo capaz de ejercer en la comunidad autónoma en la que se encuentra trabajando. (8). A veces puede contener también el DNI de la persona que os ha atendido, pero no es necesario.

Nosotros consideramos que el informe veterinario forma parte de la comunicación con el cliente y de la buena praxis profesional. Y si bien no es necesario realizarlo para una vacuna o para un caso muy sencillo, sí es importante hacerlo cuando el caso vaya a requerir revisiones o seguimientos o involucre a varios servicios del centro. O simplemente si el dueño lo pide para tener más tranquilidad.

Además, en un buen informe debe constar con qué se medica al animal si es que se le administra alguna medicación en el centro.

Y este informe, servirá tanto para hacer el seguimiento del caso, como para informar a otros veterinarios del centro de qué o patología tiene nuestra mascota si lo revisa otro veterinario que no es el habitual, y también servirá para que nosotros con dueños tengamos un resumen de lo que se la he hecho a nuestra mascota y de los tratamientos que ha recibido.

Este tipo de informe es esencial especialmente si nuestra mascota va a viajar y es posible que durante el viaje necesite atención de otro centro veterinario, por ejemplo si es una mascota con un problema de salud crónico tienen que controlarle los valores en sangre en otro veterinario del lugar de vacaciones al que vamos. O si nos van a remitir a un centro de especialidad para realizar una prueba específica, como una resonancia o un TAC para que el personal del centro al que nos remiten sepa el motivo de la remisión.

No siempre todos los informes pueden hacerse en el momento ni mucho menos, de hecho, mientras más compleja sea la patología y a más servicios del centro involucran, posiblemente más se retrase el informe, en este sentido debemos ser pacientes porque nuestra mascota no es la única del centro y puede haber animales que requieran una atención más urgente que el informe que esperamos para nuestro animal, por tanto, para hacer un buen informe se necesita tiempo y a veces no podrá ser entregado en el momento.

Tras llegar al diagnóstico nos deberá entregar una copia de las pruebas o los resultados de las mismas deberán constar en el informe final que nos entregue.

Por último, si no se ha hecho antes, el centro os facilitará una copia de las pruebas que hagan a vuestra mascota.

Espero que os haya servido, y os haya gustado, y recordad, pedid el informe, es muy importante, sobre todo para los centros que reciben muchos casos, como en el nuestro, de segunda opinión veterinaria. Si tenéis las pruebas, no habrá  que repetirlas, y con el informe sabremos lo que se os ha hecho y podremos trabajar más rápido y centrar el caso antes.

 

 

 

CVMedican

Veterinarios que dejan huella

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día

Algo

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

Sed ut perspiciatis unde.

¡Llamar ahora!