Concertar cita

HEMOABDOMEN: Una urgencia quirúrgica

Jul 8, 2019 | 1 Comentario

Nos referimos a hemoabdomen cuando existe sangre libre en la cavidad abdominal.

Las causas pueden ser múltiples y el sangrado puede provenir de diferentes órganos, aunque los más frecuentes son de hígado o bazo.

Es una de las urgencias más importantes y deberíamos acudir rápidamente al centro veterinario más cercano. La historia previa, la exploración física y las pruebas diagnósticas ayudarán rápidamente a identificar este problema.

CAUSAS

Puede ser iatrogénica  por ejemplo al realizar una punción del abdomen para tomar una muestra, o deberse a una enfermedad espontánea. La principal causa de sangrado abdominal suele estar relacionada con la rotura de un órgano, ya sea por un traumatismo o por una neoplasia benigna o maligna, o debido a una coagulopatía como por ejemplo a la intoxicación por raticida.

La causa estrella normalmente es debido a una neoplasia maligna llamada hemangiosarcoma.

  • Hemangiosarcoma: Es una neoplasia de los vasos sanguíneos. La causa de aparición es desconocida aunque existe una predisposición genética relacionada con la raza. Los pacientes más frecuentes son pastores alemanes, labradores, bóxer, doberman y golden retriever, y otras razas de tamaño medio a grande en edad adulta y geriátricos, habitualmente más de 10 años de edad.

La localización del tumor primario más frecuente son el bazo, aurícula derecha del corazón, piel, aunque se han documentado en otras localizaciones. Es una neoplasia de comportamiento  agresivo y silencioso ya que se infiltran y metastatizan muy frecuentemente al hígado, pulmón, omento y sistema nervioso central sin demostrar sintomatología hasta que no se rompe uno de los nódulos.

PLAN DIAGNÓSTICO

La mayoría de los pacientes se presentan en consulta por un colapso agudo provocado por la rotura espontanea del órgano, tumor primario o de una de sus metástasis. Los síntomas que identifican los propietarios serán una debilidad generalizada, apatía y las encías muy pálidas.

Tras conocer la historia clínica del paciente, se procederá a realizar una exploración física  general en busca de signos típicos de esta patología: mucosas pálidas, distensión abdominal, taquicardia, pulso débil e hipotermia.

Será importante realizar una analítica general, hemograma y bioquímica, y pruebas de coagulación.  Debemos realizar radiografías de tórax para valorar la presencia de metástasis pulmonares y una ecografía de abdomen para confirmar la presencia de líquido libre y valorar la presencia de una masa abdominal y a que órgano está asociado.

En el caso de encontrar una masa el diagnóstico definitivo lo obtendremos mediante la realización de una biopsia.

TRATAMIENTO

En el caso de rotura de algún órgano o masa abdominal, el tratamiento consiste en la cirugía de urgencia.  Previamente a la cirugía será de vital importancia la estabilización del paciente e incluso será necesario realizar una transfusión sanguínea.

Si se trata de una masa abdominal, una vez que tengamos el diagnóstico definitivo mediante biopsia, si nos encontramos ante un hemangiosarcoma la cirugía en generalmente no es curativa ya que la mayoría de perros desarrollan metástasis a los 3 o 4 meses. Por ello, tras la cirugía, se deberá pautar un tratamiento con quimioterapia.

PRONÓSTICO

El pronóstico por regla general va a ser reservado debido al estado que llegan los pacientes a consulta tras la pérdida de sangre.

Dependiendo del diagnóstico definitivo la supervivencia es variable. Refiriéndonos al hemangiosarcoma si el tratamiento es exclusivo mediante cirugía serán cortos siendo de 20-60 días, pero en aquellos pacientes tratados con quimioterapia tras la cirugía, la supervivencia aumenta a 190 días.

CVMedican

Veterinarios que dejan huella

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

1 Comentarios

1 Comentario

  1. Elena Vasquez Mendoza

    Muy buena explicacion!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día

Algo

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

Sed ut perspiciatis unde.

¡Llamar ahora!