Concertar cita

Guía para gata en celo: Cuando esterilizar

Mar 30, 2021 | 0 Comentarios

Si tienes una gata en celo, ya sabrás el fastidio que es tanto para ella como para vosotros en casa.  Por eso hemos elaborado esta guía para ayudaros.

¿Puedo esterilizar a mi gata en celo?

Aunque sea muy desquiciante convivir con tu gata en casa esos días, y aunque los dueños quieren operarlo lo antes posible, como dueño/a has de saber, que esterilizar a tu gata en celo no es lo ideal, ya que tiene mayor riesgo de sangrado intraoperatorio.

Por este motivo, únicamente esterilizamos a gatas en celo que tenga el síndrome de la gata repetidora o de celo continuo. Este síndrome es fácilmente detectable en casa por los síntomas, implica que el animal está continuamente saliendo a celo nuevamente, que en lugar de tener los celos espaciados, tiene celo, semana sí, semana no. Únicamente en estos casos, recomendamos la intervención del animal nada más acabar el celo.  Avísalo a nuestro personal al llamar para informarte o coger cita para la cirugía para que te citen lo antes posible para la intervención.

¿Cuáles son los síntomas de una gata en celo?

Los síntomas de celo son muy llamativos y evidentes, el más común es la vocalización, un maullido muy fuerte, que recuerda a un niño llorando, y es un maullido muy “desesperado”. El animal está inquieto, puede dejar de comer, mostrarse nerviosa, levantar el rabo y dejar expuesto la zona del culete, se puede arrrastrar por el suelo, mostrarse más cariñosa o incluso más agresiva según el animal, y sobretodo, detectaréis que estos comportamientos de maullidos de alto volumen e intensidad aumentan durante la noche.

¿Cuánto duran estos síntomas? Si tu gata es una gata sana sin síndromes hormonales, unos 7 a 10 días. En el caso de gatas con el síndrome de celo continuo, o también llamadas gatas repetidoras o hembras repetidoras, puede que los síntomas duren mucho más, disminuyan o desparezcan unos días, y vuelvan a aparecer bruscamente a los 3-5 días.

¿Cómo sé si mi gata tiene el síndrome de gata repetidora o celo continuo?

Este síndrome implica que el animal está continuamente saliendo a celo nuevamente, que en lugar de tener los celos espaciados, tiene celo, semana sí, semana no. Incluso en ocasiones sólo descansan entre celos entre 3 y 5 días.

Gata en celo: cuando esterilizar

¿Por qué ocurre este síndrome?

Niveles hormonales muy altos de estrógenos y épocas del año con de muchas horas al día de luz solar predisponen a este síndrome.

¿Cambia la edad mínima para esterilizar a mi gata si tiene celo continuo?

No, la edad mínima que recomendamos en el centro es de 6 meses y al menos 2 kilos de peso.

¿Cambia el postoperatorio de mi gata si tiene celo continuo?

Ligeramente, debe guardar un mayor reposo los 2 ó 3 primeros días y puede presentar más inflamación en la zona de la herida.

¿Puedo acogerme a la campaña de esterilización si mi gata presenta este síndrome?

Sí, pero debes avisarlo al personal del centro al informarte de la campaña y al coger la cita. También el día de la cirugía debes recordárselo al personal del centro para que los cirujanos estén al tanto. Idealmente estos pacientes deben ir siempre con un preoperatorio.

¿Cuánto debo esperar desde el celo para esterilizar a mi gata?

Idealmente, salvo que tengas una gata con síndrome de celo continuado, debes esperar 3 semanas tras desaparecer los síntomas de celo, para esterilizarla.

Si mi gata tiene síntomas compatibles con síndrome de celo continuo, ¿Tiene algún riesgo para mi gata?

El mayor riesgo es que no quiera comer, ni beber, ni absolutamente nada hasta que esté esterilizada. Este síndrome puede provocar mucho estrés y ansiedad en nuestra gata.

En hembras no esterilizadas que han tenido este síndrome durante varios ciclos hormonales y que se esterilizan tras los dos años de edad, aumenta el riesgo de sufrir tumores mamarios o quistes ováricos.

¿Los síntomas del celo desapareen tras la esterilización?

Sí, pero en hembras con síndrome de hembra repetidora o celo continuo, pueden tardar más tiempo en desaparecer. En algunos casos entre 3 semanas y un mes.

Desde CV MEDICAN, esperamos haber despejado vuestras dudas con nuestra guía de gatas en celo.

Si quieres coger una cita para esterilizar a tu gata en nuestro centro, pincha aquí.

CVMedican

Veterinarios que dejan huella

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día

Algo

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

Sed ut perspiciatis unde.

¡Llamar ahora!