Concertar cita

La voz del Veterinario…

Casos clínicos…

¡Suscríbete a nuestro blog!

¡No te pierdas ningún contenido!


Loading

La voz del Veterinario

¿No le ha descendido algún testículo a tu perro?

¿No le ha descendido algún testículo a tu perro?

DEFINICIÓN Y TIPOS DE CRIPTORQUIDIA La criptorquidia es un fallo congénito en el descenso de uno o de los dos testículos hasta el escroto. Los testículos normalmente llegan al escroto después del nacimiento, y después de los 2 meses de edad la esperanza del descenso...

leer más
El conducto arterioso persistente (CAP)

El conducto arterioso persistente (CAP)

El conducto arterioso persistente (CAP) es una patología cardiaca congénita más frecuente en el perro, y es muy rara en gatos. Consiste en que, tras el nacimiento, no se produce el cierre de este conducto arterioso que comunica la aorta (que lleva la sangre oxigenada...

leer más
La demodicosis canina o sarna demodécica

La demodicosis canina o sarna demodécica

La demodicosis canina o sarna demodécica es una enfermedad parasitaria causada por la proliferación excesiva de ácaros del género Demodex en el interior de los folículos pilosos, bien por una predisposición genética o bien por una deficiencia inmunitaria. Esta...

leer más

Casos clínicos

¿No le ha descendido algún testículo a tu perro?

¿No le ha descendido algún testículo a tu perro?

DEFINICIÓN Y TIPOS DE CRIPTORQUIDIA La criptorquidia es un fallo congénito en el descenso de uno o de los dos testículos hasta el escroto. Los testículos normalmente llegan al escroto después del nacimiento, y después de los 2 meses de edad la esperanza del descenso...

leer más
El conducto arterioso persistente (CAP)

El conducto arterioso persistente (CAP)

El conducto arterioso persistente (CAP) es una patología cardiaca congénita más frecuente en el perro, y es muy rara en gatos. Consiste en que, tras el nacimiento, no se produce el cierre de este conducto arterioso que comunica la aorta (que lleva la sangre oxigenada...

leer más
Mastocitoma canino: Diagnóstico y tratamiento para tu perro

Mastocitoma canino: Diagnóstico y tratamiento para tu perro

El mastocitoma canino es una neoplasia cutánea maligna con predisposición genética para ciertas razas como Bóxer, Boston Terrier, Bulldog, Carlino, Labrador, etc. Aparece por igual tanto en perros machos como en hembras y su predisposición aumenta con la edad, aunque...

leer más
Tumores de mama en perras y gatas

Tumores de mama en perras y gatas

Los tumores mamarios son una patología que suele ser más frecuente en perras y gatas (en los machos son raros de ver). Existen algunas diferentes según la especie. En las perras, el 50 % de los tumores de mama son benignos y el 50 % malignos, y de esos malignos pocos...

leer más

¡No te pierdas nada!

¡Dinos lo qué echas en falta!

Nos encanta escuchar sugerencias, peticiones o recomendaciones. Por eso habilitamos esta sección. Siempre buscamos mejorar para vosotros y queremos vuestra opinión.

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

¡Comenta, comparte y participa!

¡Llamar ahora!