Desparasitación
Vacunas
Volver a servicios
Vacunación: Las primeras vacunas que tu perro o gato necesita
Primeras vacunas
Pack primeras vacunas Perrito
3 Vacunas de Cachorro + Chip + Desparasitación Interna + Vacuna Rabia: 138,50 €
Premium: Realizamos un Coprológico a tu mascota y hemograma en el que te explicaremos los aspectos fundamentales a tener en cuenta en vuestros primeros días de convivencia, además, vacunamos y realizamos un test de leishmania y vacunamos de la tos perrera. 219,80 €
Periodo de Validez de Campaña: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022
Pack primeras vacunas Gatitos
Test FEL/FIV + Chip + Desparasitación Interna/Externa+ 2 Vacunas Completas: 138,50 €
Premium: Por 20 € más le realizamos un Coprológico a tu mascota y hemograma en el que te explicaremos los aspectos fundamentales a tener en cuenta en vuestros primeros días de convivencia.
Periodo de Validez de Campaña: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022
Protección integral de vacunación
Para perros de 1 año o más de edad: 121,65 €
Vacuna completa + vacuna leishmania + test de leishmania
Periodo de Validez de Campaña: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022
* La aplicación de esta campaña está vinculado al chip del animal, ya que si la mascota viene siendo muy pequeña, se le mantendrá el precio para cuando tenga la edad apropiada para la esterilización y para que se aplique dicho precio irá vinculado a su chip.
Vacunación
Estar atento al calendario de vacunación de perros o gatos es la mejor fórmula para evitar enfermedades en su mascota, además del sufrimiento que estas significan para perros, gatos y otros animales de compañía.
El tipo de vacunas y la frecuencia puede variar según hábitos y zona geográfica en la que se viva.
La vacunación en mascotas, tanto en gatos como en perros, tiene la misma importancia que las vacunas en los niños. Esto es debido a que en mascotas de corta edad, las vacunas protegen el sistema inmune, el cual es inmaduro y, por lo tanto, su respuesta debe optimizarse con dosis bastante continuadas y constantes.
Calendario de Vacunación Canino
Vacuna especial para Cachorros
Cheques Geriátricos
Radiología
Veterinaria Avanzada
Vacuna Polivalente Canina
Hepatitis
Leptospira
Moquillo
Parainfluenza
Parvovirosis
Polivalente Canina
Hepatitis
Leptospira
Moquillo
Parainfluenza
Parvovirosis
Traqueobronquitis
Bordetelosis
Leptospira
Parainfluenza
Antirrábica (Obligatoria)
Rabia
Antirrábica (Obligatoria) + Polivalente
Hepatitis
Leptospira
Moquillo
Parainfluenza
Parvovirosis
Rabia
Calendario de Vacunación Felino
Leucemia
Virus Leucemia
Triple Vírica
Calicivirus
Panleucopenia
Moquillo
Rinotraqueitis
Leucemia
Virus Leucemia
Triple Vírica
Calicivirus
Panleucopenia
Moquillo
Rinotraqueitis
PIF
Virus de la Peritonitis
Infecciosa Felina
Antirrábica
Rabia
PIF
Virus de la Peritonitis
Infecciosa Felina
Leucemia + Triple Virica + PIF + Antirrábica
Virus Leucemia
Calicivirus
Panleucopenia
Rinotraqueitis
Virus de la Peritonitis
Infecciosa Felina
Rabia
Desparasitación de perros y gatos
Es importante limpiar de parásitos a nuestras mascotas, no sólo por su salud sino porque en ocasiones algunas de sus patologías pueden afectar a las personas que conviven y están en contacto con ellos, de aquí la importancia de la desparasitación.
Tanto en perros como en gatos, hay dos tipos de desparasitaciones a las que tenemos que atender en la frecuencia y edad que el especialista nos marque:
- Internas: generalmente cada tres meses.
- Externas: Puede variar según la zona geográfica, tipo de producto y aplicaciones.
¿Cómo afectan los parásitos a los seres humanos?
El riesgo de zoonosis se incrementa a medida que el contacto con las mascotas aumenta. Nuevos y viejos parásitos son reconocidos hoy con una mayor incidencia como factores de parasitosis zoonóticas. Cada vez más, los seres humanos conviven de manera estrecha con mascotas; principalmente perros y gatos.
En este tipo de mascotas, encontramos que gran parte de los parásitos internos que los afectan tienen potencial zoonótico; para los profesionales veterinarios es importante reconocer cualquier riesgo potencial para proteger a nuestro personal, a los clientes y sus familias, así como a nosotros mismos.
De las zoonosis parasitarias más comunes, transmitidas generalmente por las mascotas se encuentran los áscaris, los ancilostomas, las tenias y las giardias. Todas las mascotas, en alguna etapa de su vida, presentan este tipo de parasitosis.
Horario ininterrumpido de consulta
De Lunes a Viernes:
De 10:00h a 20:00h (Sábados: de 10:00h a 14:00h)
Imprescindible cita previa
Horarios de urgencias
Domingos y festivos:
Dirección: C. de Caleruega, 97, 28033 Madrid
Teléfono: 917 66 87 74
Escríbenos un mail
Visita nuestro centro veterinario
Calle Aguileñas, 4-6 – 28020 Madrid
Teléfono
Síguenos en nuestras redes
Redes sociales CVmedican