Concertar cita

A mi perro le ha salido un bulto: La importancia de realizar citologías

Feb 24, 2019 | 1 Comentario

¿Qué es una citología?

La citología es una técnica diagnóstica que consiste en el estudio de las poblaciones celulares de un tejido y su disposición arquitectónica. Mediante este estudio se pueden determinar las diferentes causas de un proceso patológico y detectar el agente implicado.

Es una técnica fácil y rápida de realizar, el material necesario para su realización es sencillo poco dolorosa para el animal, económica, pudiendo realizarse frecuentemente sin anestesia ni sedación en la mayoría de pacientes.

Las muestras con las que podemos realizar un estudio citológico pueden proceder de estructuras sólidas, pero también de líquidos.

 ¿En qué consiste realizar una citología?

Existen diferentes métodos para la obtención de una citología según el tipo de lesión y donde se localice:

  • Raspado: Se utiliza una hoja de bisturí y parafina, en superficies cutáneas, úlceras, erosiones y sobre todo en la búsqueda de ectoparásitos.
  • Impronta: Posicionar un portaobjetos sobre superficies sólidas, húmedas o grasientas, habiendo retirado antes el exceso de sangre y detritus con una gasa. También se pone sobre nódulos y tumores
  • Punción-aspiración con aguja fina (PAAF) o Punción con aguja fina (PAF): Sobre nódulos firmes, quistes, masas subcutáneas o vesículas. Es el método más usado en medicina veterinaria y en medicina humana para obtener muestras de masas sólidas superficiales (piel y tejidos blandos) y profundas (órganos internos)

 ¿Cuándo y cómo nos ayuda realizar una citología?

En muchas ocasiones, estamos acariciando a nuestras mascotas y nos damos cuenta de que ese bulto no estaba ahí antes.  Las lesiones pueden ser de diferentes tipos y la mayoría no se pueden diferenciar  solo con su examen externo, siendo necesario tener una visión más cercana a través del estudio detallado de las células presentes, los posibles agentes implicados y la respuesta inmune generada.

Además de analizar masas en piel se pueden analizar en otros órganos (hígado, bazo, próstata, pulmón, etc.) y líquidos corporales (derrames en tórax, abdomen, articulaciones, orina, etc.).

Gracias a la citología obtendremos mucha información como:

  • Diferenciar procesos inflamatorios, infecciosos, neoplasias y establecer su origen.
  • Encontrar los agentes causantes del proceso si los hubiera (protozoos, bacterias, ectoparásitos, hongos y levaduras).
  • Corroborar un diagnóstico o descartarlo
  • Control del seguimiento de un tratamiento establecido, valorar su eficacia y la evolución del proceso.
  • Valorar la respuesta inmunitaria del organismo en médula ósea, sangre y ganglio, frente a agresiones externas o internas

Es importante saber que la citología siempre debe estudiarse conjuntamente con el historial clínico, sintomatología, exploración física y el resto de las pruebas diagnósticas realizadas al paciente (analíticas, radiografía, ecografía…).

La citología es una prueba que nos sirve para aproximar contra que nos estamos enfrentando, pero el diagnóstico definitivo lo obtendremos mediante la toma de biopsia.

¿Qué tipos de bultos encontramos en nuestras mascotas?

De una forma reducida los bultos que podemos palpar en la piel de nuestros perros y gatos, se clasifican en dos tipos: benignos y malignos. Especialmente, en los malignos, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son elementos clave para asegurar la salud y bienestar de nuestros perros.

CVMedican

Veterinarios que dejan huella

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

1 Comentarios

1 Comentario

  1. Nora

    Muchísimas gracias por la información. Aquellos que amamos a nuestros hijos de 4 patas, nos ayuda y mucho!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día

Algo

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas ninguna entrada.


Loading

Síguenos en nuestras redes

Sed ut perspiciatis unde.

¡Llamar ahora!